6 actividades divertidas para campamentos externos

Los campamentos de fútbol cuentan con un horario diario de tecnificación y entrenamiento, pero también destinan otra parte importante del programa al tiempo libre, durante el que los niños y niñas desconectan con otro tipo de deportes o actividades de agua y de entretenimiento.
Este tipo de actividades y juegos son fundamentales para la sociabilización y el divertimento de los chavales con el resto de sus compañeros. Veamos cuáles son las más habituales, aquellas que tienen más éxito y por supuesto las que siempre quieren repetir.
Juegos y actividades en campamentos
1. La piscina da mucho juego.
No hay nada que guste más a los niños tras terminar su jornada de entrenamiento que darse un chapuzón en la piscina. El agua incita a que se relacionen constantemente y al mismo tiempo a que jueguen mientras practican ejercicio.
2. Gymkanas deportivas o temáticas
Las gymkanas no pueden faltar en los campamentos. Normalmente se suele preparar alguna a lo largo del programa porque los niños las ven como algo extraordinario donde se divertirán muchísimo.
Constan de una serie de pruebas que deberán superar de forma individual o por grupos, y que pueden ser de agua, con comida, o superando obstáculos.
3. En busca del tesoro
Los juegos con recompensa final son muy motivadores. Se pueden organizar de forma individual, por grupos o por temáticas. En este segundo caso suele ser más divertido porque genera el trabajo en equipo.
Generalmente con un mapa y a través de diferentes pistas o aplicando juegos de lógica, los niños van adivinando las distintas soluciones y son guiados hasta el final. El primer grupo en lograr la respuesta y llegar a adivinar la solución con éxito gana.
La búsqueda del tesoro, para que tenga gran valor y un buen resultado requiere de bastante preparación por los monitores o entrenadores. Cuanto más complicado sea y más pistas tenga, más éxito generará.
4. Juegos de agua
Los juegos de agua o donde los niños tengan que mojarse, especialmente en verano, gustan mucho.
Se pueden organizar con globos de agua. Similar al juego del pañuelo, se colocan los niños por grupos y deben alcanzar el globo.
5. Juegos de equilibrio y habilidad
Estos juegos fomentan la capacidad física y la psicomotricidad de los niños. Se pueden hacer por grupos, tirando de la cuerda, a través de circuitos donde pueden saltar, atravesar y esquivar obstáculos, o con carreras, por ejemplo de sacos.
6. La práctica de otros deportes y la celebración de partidos
La práctica de otros deportes como el pádel o la natación, entre otros que requieren la formación de equipos, les ayudan a desarrollar y motivar la práctica de ejercicio.
A través de la organización extra de pequeños campeonatos o maratones con entrega de medallas o premios, se incentiva y anima a la participación.